Valuación de acciones

Aplicable a la Empresa Familiar. Marco legal, clausulas contractuales y propuestas

«LA VALUACION DE LAS ACCIONES Y PARTICIPACIONES EN LAS SOCIEDADES CERRADAS. MARCO LEGAL, CLAUSULAS CONTRACTUALES Y PROPUESTAS».

Por EDUARDO M. FAVIER DUBOIS (PATER) Y EDUARDO M. FAVIER DUBOIS (H).

Abstract:

La determinación del valor de las acciones o participaciones de las sociedades cerradas es un tema que genera conflictos en los casos de transferencia, derecho de preferencia, retiro de un socio, sucesión o divorcio, dado que no existe un mercado secundario con aptitud para fijar el precio, la normativa legal no es clara y los métodos técnicos a aplicar son múltiples.

En este trabajo los autores, luego de pasar revista de los diversos métodos de valuación, del marco legal vigente y de algunos modelos usuales, postulan la posibilidad legal de incorporar en los estatutos y protocolos cláusulas específicas para la determinación de los valores de las acciones y participaciones, proponiendo contenidos completos tendientes a dar seguridad a las partes involucradas y a lograr equidad en las relaciones societarias.

 Indice del Documento: Descargar AQUI.

1.-INTRODUCCIÓN.

2.-VALOR NOMINAL, VALOR CONTABLE Y VALOR DE COTIZACIÓN.

3.-LOS DIVERSOS MÉTODOS TÉCNICOS DE VALUACIÓN DE EMPRESAS.

3.1.-VALUACIÓN PATRIMONIAL CONSIDERANDO EL ACTIVO NETO.

3.2.-VALUACIONES POR LOS FRUTOS: RESULTADOS O FLUJOS DE FONDOS.

3.3.-VALOR DE MERCADO.

3.4.-COMBINACIONES Y PRINCIPALES MÉTODOS APLICADOS.

3.5.-PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN USUALES EN SOCIEDADES CERRADAS.

4.-NORMAS LEGALES EN LA MATERIA.

5.-LOS PACTOS SOBRE VALUACION DE LAS PARTICIPACIONES SOCIALES. POSIBILIDAD LEGAL.

6.-IMPORTANCIA Y LIMITES.

7.-ALGUNOS MODELOS USUALES DE CLÁUSULAS.

7.1.-ESTATUTOS SOCIETARIOS.

7.2.-PROTOCOLOS DE EMPRESA FAMILIAR.

 8.-PROPUESTAS DE CONTENIDOS PARA LAS CLÁUSULAS DE VALORACIÓN.

8.1.-CASOS EN QUE CORRESPONDE LA VALUACION.

8.2.-OPORTUNIDADES.

8.3.-SELECCIÓN Y DESIGNACION DEL EVALUADOR.

8.4.-LA SOPORTACION DEL COSTO DE LA TASACION.

8.5.-EL CONCRETO METODO DE VALUACION A SER APLICADO.

8.6.-EL PAGO DEL VALOR: ESPECIE Y FORMA.

8.7.-LA ATRIBUCION O DESTINO DE LAS ACCIONES O CUOTAS VALUADAS

8.8.-EL PROCEDIMIENTO DE TRANSFERENCIA POSTERIOR.

Fuente: Errepar, DSE, Nro. 316, Tomo XXVI, Marzo 2014.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio