Excelentes iniciativas valederas para considerarlas en América Latina
En concreto, el Parlamento emplaza a la Comisión y a los Estados Miembros a adoptar un conjunto muy detallado de actuaciones. Entre ellas,
- Establecer una definición operativa comúnmente aceptable de las empresas familiares, superando la actual proliferación de definiciones;
- Ofrecer información estadística con periodicidad regular sobre este tipo de empresas por parte de las agencias oficiales;
- Mejorar le regulación sobre la transmisión de empresas familiares entre generaciones, particularmente en el ámbito fiscal, y
- Realizar estudios que analicen las razones del fracaso en la sucesión.
El objeto de esta última iniciativa es evitar las grandes externalidades negativas que para la economía supone que las empresas familiares interrumpan su actividad. De hecho, el texto aprobado señala –según ha recordado Javier Moll- que de las 450.000 empresas familiares europeas que cada año afrontan la sucesión, hay 150.000 que acaban cerrando, lo que provoca la pérdida de 600.000 puestos de trabajo.