Claves para el éxito de las empresas familiares en tiempos de crisis
Desde el Instituto Argentino de la Empresa Familiar (IADEF), analizaron los puntos clave que deben conocer las Pymes, emprendedores y empresas familiares para enfrentar los desafíos de la economía argentina en la actualidad.
Las empresas familiares enfrentan una serie de retos únicos que requieren una gestión cuidadosa, estratégica y específica. Con el objetivo de brindar orientación y herramientas para afrontar estos desafíos, se consultó a los profesionales del rubro que nos detallan las claves para encontrar el éxito en medio de la crisis que enfrenta la Argentina.
La presidenta del Instituto Argentino de la Empresa Familiar (IADEF), Natalia Christensen, ofrece valiosos consejos para empresarios y emprendedores que buscan desarrollar sus empresas en la Argentina actual. Destaca la importancia de tener una visión clara del negocio, definir el tipo de empresa deseada, el producto o servicio a ofrecer y su público objetivo. Además, enfatiza en la necesidad de una planificación financiera sólida, especialmente en un contexto donde los créditos son escasos y costosos. «Es imprescindible tener en claro la visión a largo plazo, pero las medidas de corto plazo son clave para hacer el proyecto sustentable», señala Christensen. Asimismo, sugiere establecer metas alcanzables y objetivos financieros realistas para avanzar progresivamente hacia el éxito empresarial.
Pymes y emprendedores: recomendaciones para prosperar en contextos desafiantes
El director del Registro Consultor de Empresa Familiar Certificado (CEFC®) del IADEF, Leonardo Glikin, estableció 5 consejos para las pymes que buscan adaptarse y prosperar en este contexto dinámico:
- Identificar el público objetivo: Dada la actual disminución en el poder adquisitivo de una parte importante de la población, es crucial definir claramente a qué segmento de mercado se dirige el producto o servicio de la empresa. Evaluar si este público objetivo tendrá la capacidad de pagar en el corto, mediano o largo plazo es fundamental para el éxito comercial.
- Reconocer la trayectoria y vocación de continuidad: Las empresas familiares, con su legado de valores y experiencia, tienen una ventaja en términos de sustentabilidad en comparación con los emprendimientos nuevos. Es esencial reconocer y aprovechar esta trayectoria para seguir adelante hacia el futuro.
- Innovación y replanteamiento: En tiempos de cambio, la imaginación y la capacidad de replantearse los negocios son esenciales. Glikin sugiere considerar nuevas formas de hacer las cosas, alejándose de los modelos tradicionales y adaptándose a un entorno en constante evolución.
- Aprender del pasado: Mirar hacia atrás, específicamente a la década del 90, puede proporcionar insights valiosos sobre cómo enfrentar los desafíos actuales. Identificar a los ganadores y perdedores de esa época puede ofrecer lecciones importantes sobre cómo navegar en un entorno empresarial cambiante.
- Aprovechar los servicios de consultoría: En la actualidad, el acceso a servicios de consultoría empresarial y de empresa familiar es más amplio que nunca. Esta disponibilidad de asesoramiento experto y procesal puede ser fundamental para guiar a las empresas en la implementación de cambios necesarios para garantizar su sustentabilidad.
Accedé a más información sobre el Programa CEFC® 2024 en www.cefc.iadef.org
Entradas anteriores