Capacitación. Gestión de conflictos y mediación en la Empresa Familiar.

En el marco del Programa de Capacitación para Consultores de Empresa Familiar, el próximo día 16 de Noviembre, inicia el Curso Gestión de Conflictos y Mediación en la Empresa Familiar. El acompañamiento en situaciones de conflicto. Habilidades del consultor para mediar entre miembros la familia empresaria.

OBJETIVO:

A lo largo de este módulo se expondrán todas aquellas cuestiones que forman parte del asesoramiento singular a la empresa familiar en cuanto a la conflictividad específica de la Empresa Familiar. La gestión de conflictos requiere un enfoque multidisciplinar permitiendo la utilización y sinergia de varias técnicas, habilidades y herramientas para el mejor abordaje y acompañamiento en procesos de consultoría con Familias Empresarias.

El objetivo de la Capacitación para Consultores de Empresa Familiar es compartir buenas prácticas en cuanto a gestión de conflictos, recomendaciones sobre cómo desarrollar procesos eficientes en la búsqueda de alternativas para la resolución de los mismos y desarrollar habilidades del consultor para afrontar situaciones con tensión emocional entre miembros familiares.

PROGRAMA:

09:30-11:45 h. La conflictiva específica de la Empresa Familiar. Claves para operadores: Diagnóstico del Conflicto.

11.30-11.45 h. Pausa Café

11:45-13.30 h. Teoría de la decisión y elecciones del jugador. Herramientas útiles para la labor del Consultor de Empresa Familiar.

13.30 a 15.00. Pausa. Almuerzo

15:00-17:15 h. Habilidades a desarrollar por el consultor de empresas familiares y actitudes idóneas para el acompañamiento a la familia empresaria durante el abordaje de una crisis.

17.15-17.30h. Pausa Café.

17.30-19.00h. El caso Temper. Con metodología de Role Playing.

PROFESIONALES INVITADAS:

DRA. MARIA VIVIANA FOURCADE (ARGENTINA)

Abogada (UBA). Máster en Sistemas de Resolución Alternativa de Conflictos. Inspectora de la Inspección General de Justicia, del Ministerio de Justicia Seguridad y Derechos Humanos, desde 1994 a 2010. Docente de Derecho Empresario, Resolución de Conflictos y Filosofía del Derecho en Universidades Nacionales y del extranjero.

DRA. BIBIANA N. KOPITA (ARGENTINA)

Abogada (UBA). Mediadora certificada por el Ministerio de Justicia matrícula Nº 162. Profesora y consultora en el programa Banco Interamericano de Desarrollo-Fondo Multilateral de Inversiones Cámara Argentina de Comercio (BID-CAC-FOMIN) desarrollado por la “Red de Centros Nacionales de Arbitraje y Mediación del BID”. Investigadora académica y profesora del IADEF. Consultora de empresas familiares.

DRA. SILVIA ALICIA CIRMI OBÓN (ARGENTINA)

Abogada, Escribana, Mediadora y Mediadora Familiar, Conciliadora Laboral. Arbitro en Derecho Comercial del Tribunal de Arbitraje del Colegio Público de Abogados. Vocal Titular del Instituto Argentino de la Empresa Familiar

DIRIGIDO A:

Quienes desean ampliar sus conocimientos y habilidades en relación con la profesión de consultor de Empresa Familiar. Recomendado a profesionales proveniente de las siguiente titulaciones (no excluyente) Licenciados en Psicología, Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Notarios.

IMPORTE: Un módulo:500$. Se abona mediante depósito en la cuenta del IADEF.Miembros del IADEF y del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires se benefician de un 30 % de descuento sobre el importe indicado.

FECHA: 16 de NOVIEMBRE de 2012

LUGAR: Colegio de Escribanos. Av. Las Heras 1833 8ºPiso (C1024AAO) Buenos Aires Argentina.

HORARIO: de 9.30 a 19 horas. Pausa para el almuerzo de una hora y media. Se puede reservar el almuerzo conjunto.

INSCRIPCIÓN: info@iadef.org DESCARGAR PROGRAMA: PROGRAMA 16/11/2012 MÁS INFORMACIÓN DE CAPACITACIÓN IADEF: PROGRAMA



 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio