Blanqueo Fiscal y Oportunidades en las Empresas Familiares: Profesionalización, Transferencias de Propiedad e Inversiones
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. a efectos de invitarlo a la Reunión de Ateneo del Instituto Argentino de la Empresa Familiar prevista para el miércoles 21 de Septiembre en el horario de 18:00 A 19:45 hs en la sede
académica ubicada en Guido 1841, Universidad Notarial Argentina, Ciudad de Buenos Aires.
Blanqueo Fiscal y Oportunidades en las Empresas Familiares:
Profesionalización, Transferencias de Propiedad e Inversiones
Día, Horarios y Programa:
Miércoles 21 de Septiembre de 2016
Horario de 18 A 19.45 HS.
Programa:
- 18,00 Apertura
- 18,10 Exposición a cargo del Lic. Roberto Martin: Acuerdos Familiares para el Sinceramiento Fiscal y la
- Profesionalización. Consejo de Familia y Family Office
- 18, 35 Exposición a cargo del Dr. Eduardo M. Favier Dubois: Separación de fondos y bienes de la empresa y de la familia.Transferencias de bienes y funcionamiento societario.
- 19, 00 Exposición a cargo del Lic.Mariano Sardans: Inversiones y fiscalidad posteriores al blanqueo
- 19,25 Preguntas y debates
- 19,45 Cierre.
Lugar:
Calle Guido 1841, Piso 1º. Sede Académica IADEF: Sede de laUniversidad Notarial Argentina. Buenos Aires. Argentina.
Expositores:
ROBERTO M. MARTIN: Miembro de la Comisión Directiva del IADEF. Socio de FH Consultores Empresariales y Responsable del Área de Consultoría y de Empresas de Familia. Amplia experiencia en la atención de empresas comerciales, industriales, entidades financieras, de seguros, agropecuarias, de servicios y asociaciones civiles y fundaciones. Síndico y miembro de la Comisión Fiscalizadora de importantes empresas. Lic. en Administración de Empresas y Contador Público, Universidad Católica Argentina. Coordinador y Profesor del Programa de Empresas de Familia, Escuela de Negocios de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad Católica Argentina. Profesor del Instituto Madero en el módulo Familia y Trabajo. Profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad de San Andrés en el módulo de Empresas Familiares. Coordinador de la Comisión “Transformación de la Cultura Empresaria”, Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE), (1999 – 2004) Vicepresidente ADIRAS (Asociación de Directorios Asociados). Autor de diversos artículos sobre la temática de Empresas de Familia. Disertante sobre temas de Familia y Empresas Familiares en ACDE (Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas), Cámara de Comercio de Rafaela, AACREA (Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola), Bimbo S.A., entre otras
EDUARDO M. FAVIER DUBOIS: Abogado. Doctor a rea Derecho Comercial. Profesor Titular de la Materia “DERECHO COMERCIAL”, en la Facultad de Derecho y Titular de “DERECHO ECONOMICO II” en la Facultad de C. Econo micas, ambas de la de la Universidad de Buenos Aires. Ex Juez Nacional en lo Comercial por 18 an os
Autor de 13 libros individuales. Director y co-director de 16 libros colectivos. Fundador y presidente del “Instituto Argentino de la Empresa Familiar”, del “Instituto Latinoamericano de la Empresa Familiar”, del “Instituto Auto nomo de Derecho Contable” y de la “Fundacio n Justicia y Mercado”. Titular del Estudio Favier Dubois & Spagnolo
MARIANO SARDANS: CEO de la gerenciadora de patrimonios FDI | Director de SFI – Servicios Fiduciarios. Mariano es Ingeniero Industrial y se especializó en Finanzas Corporativas y Gerenciamiento de Activos en la Universidad de California -Extension-. Previo a fundar FDI, trabajó como Planificador Financiero para Financial Design Associates (Stinson Beach, California – EEUU) y como analista financiero para Suisse Global Investments (Larkspur, California – EEUU) y Geneva-Growers’ Logistics (San Francisco, California – EEUU). Certificación NASD’s Series 7 and 65.
Dirigido a:
Público en general. Integrantes de Familias Empresarias. Socios IADEF Empresa Familiar. Socios IADEF Investigadores Académicos. Miembros del Registro de Consultores del IADEF.
La reunión del Ateneo es gratuita, abierta a todo público. Se realiza en una sala con capacidad limitada, se ruega confirmar asistencia con anticipación al correo:
info@iadef.org