
Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. a efectos de comunicar la Reunión de Ateneo del Instituto Argentino de la Empresa Familiar prevista para el miércoles 16 de JULIO en el horario de 19:00 a 20,30 hs en la sede academica ubicada en Av. Las Heras 1833, piso 7º, Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
«El manejo del Dinero en la Empresa Familiar»
Contenidos:
Se responderán preguntas de los asistentes, y 4 preguntas disparadoras de reflexiones varias:
1.¿Cuánto se lleva cada uno?
2.¿En concepto de qué se lleva cada uno lo que se lleva?
3.¿Cuánto ganarían los familiares que trabajan en la empresa si trabajaran en otro lado?
4.¿Qué puede esperar de la empresa familiar, un pariente que necesita dinero para atender un asunto personal?
Disertante Invitado
Dr. Juan Carlos Aimetta: Contador Público y Licenciado en Administración. Master in Business Administration (I.A.E.). Titular de Aimetta & Asociados, consultora especializada en la prevención de conflictos en empresas familiares. Consultor de empresas familiares de AACREA en el período 2003-2011. Consultora homologada por Industrias John Deere Latinoamérica para los protocolos familiares de su red de concesionarios. Actualmente la consultora tiene clientes en Argentina, Bolivia, Uruguay y Paraguay.
Director del departamento de Administración de la Universidad Austral desde su fundación hasta el año 2013. Profesor de la Universidad Nacional del Litoral. Profesor invitado en Universidades de: España, Francia, Guatemala, Salvador, Costa Rica, Colombia, Perú y Panamá. Autor de artículos de su especialidad.
Horario: 19:00 a 20,30 hs
Lugar: Av. Las Heras 1833, piso 7mo. Ciudad de Buenos Aires.(Edificio del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires).
La reunión de ateneo es gratuita, abierta y con aforo limitado.
Para más información, aqui.
NOTA DE AGENDA: El Ateneo de Agosto, se realizará el día 13 de Agosto, en el cual se presentará el libro de Leonardo Glikin sobre “Los hermanos en la empresa familiar”.